Mes: junio 2015

Tipos de pasiva

1. Introducción

En el ejemplo siguiente vamos a fijarnos en las diferencias entre una oración activa, una pasiva de proceso y una pasiva de estado:

Pasiva proceso-pasiva estado_1

La pasiva se utiliza más en alemán que en español. En español se prefiere en muchos casos la pasiva refleja (con el pronombre “se” y el verbo en voz activa):

  • Sofias Haar wird geföhnt. (= El pelo de Sofía se seca)

***

2. Tipos de pasiva

Pasiva proceso-pasiva estado_2

***

2.1 Vorgangspassiv

El Vorgangspassiv se forma conjugando el verbo werden en la forma que corresponda y el participio del verbo en cuestión.

Pasiva proceso-pasiva estado_3

***

2.2 Zustandspassiv

El Zustandspassiv se forma conjugando el verbo sein en la forma que corresponda y el participio del verbo en cuestión.

Se usa con frecuencia en Präsens y Präteritum, es poco habitual utilizar el resto de formas.

Pasiva proceso-pasiva estado_4

Atención: no hay que confundir el Perfekt en voz activa (en algunos verbos se forma con sein + Partizip II) con el Präsens en voz pasiva de estado (sein + Partizip II).

***